Iglesia de San Olaf
Entre las calles Pikk y Lai se levantó a finales del siglo XII ésta iglesia, mencionada por primera vez en un documento de 1267 y dedicada al rey noruego San Olaf Havaldsson.
Varias veces reconstruída, su aspecto neogótico que presenta en la actualidad se debe a la restauración del edificio que tuvo lugar entre los años 1829 y 1840.
Se dice que la iglesia fue construída por un misterioso artesano que prometió trabajar gratuítamente si los ciudadanos descubrían su nombre.
Cuenta con una gran torre coronada por una aguja elevándose en total hasta los 124 metros, conformando parte así del perfil de la ciudad. De abril a octubre, se puede subir a la parte superior de la parte de piedra de la torre y disfrutar de magníficas vistas del casco antiguo, la colina de Toompea y la zona del puerto.
Calle Lai
Es la calle a donde da la fachada de la iglesia de San Olaf. A lo largo de ella se montan algunas terrazas en ella y conserva un estilo particular de calle de antiguos comerciantes, por ejemplo la casa del número 23 es un edificio de estilo gótico con una gran polea en su fachada que se utilizaba para subir el género. En la sala de entrada es donde estaba la tienda del propietario y, al fondo a la izquierda se encuentra una gran cocina de la época.
En el número 29 se encuentra el Loodusmuuseum, el Museo de Historia Natural, sobre la fauna y flora de Estonia.